martes, 23 de julio de 2019

Todo tiene un final.

En un camino polvoriento aprendí a ver,
quise saber a quién amar, a quién creer,
puedo decir que me negué a participar,
para no arrepentirme de nada preferí no probar,
aunque tengo dudas de sí mi intuición falló,
o sólo fue el miedo el que me frenó,
nunca lo sabré, pero lo que sí sé, porque lo comprobé 
es que un hombre con fe no tiene límite.

(Kase O, Outro).

Tras un año de bastantes altibajos emocionalmente, decidí poner rumbo a Malta hace un año llegué a la isla, cerrando una etapa en España una vez terminada la carrera.

Los primeros meses los pasé sin pena ni gloria recuperándome de distintas heridas emocionales, adaptándome a la nueva etapa y conociendo y descubriendo las diversas islas de la Republica de Malta. Fue una etapa rutinaria clases y tiempo libre.

Al tiempo de estar aquí abrí los ojos y por mi mente paso la idea de trabajar alrededor del mundo enseñando castellano o distintas asignaturas y fue así como lentamente en mi cabeza empezó a germinar la idea de crear un blog sobre educación y las distintas experiencias que fuera viviendo.

Llegaron las navidades y volví a España una semana a ver a la familia y a la vuelta fue cuando experimente todo un crecimiento a nivel personal, comencé a sentirme vivo otra vez gracias a llevar a cabo la idea del blog me sentí proactivo, satisfecho, orgulloso conmigo mismo.

En ese periodo conocí a Los Pirineos grandes momentos con ellos, formamos una gran piña que de hecho mantenemos a pesar de que alguno ya no esté en la isla, sentirse parte de un grupo, de nuevo saber que tienes un apoyo, que no estás solo fue bastante reconfortante.



Empecé a trabajar en Maltalingua alrededor de febrero poco a poco fui ascendiendo hasta llegar a ser el asistente de la manager y head group leader, estoy muy orgulloso de las oportunidades que me fue dando Aoife (manager), siempre nuevos retos personales y también a nivel profesional, me siento muy halagado por que hayan visto en mi las diferentes cualidades para darme cada vez más responsabilidades.

Durante mi etapa en Maltalingua en el programa de Semana Santa llegaron mis Favourite Italians o The Cristinas poco a poco fuimos entablando amistad hasta el punto de contar para todos los planes entre nosotras, ayudarnos, apoyarnos para todo en el trabajo y fuera, conocer nuestras historias.


Acabo el programa de Semana Santa y preparamos la llegada del programa de verano y con ello se incorporaron The Irish y Spanish team entre todos formamos una gran piña fuimos equipo, nos apoyamos y nos ayudamos en cualquier cosa, no encuentro las palabras exactas para definir emocionalmente como me he sentido con toda esta maravillosa gente, sentirse arropado por ellos, ser amistades tan intensas y sabemos que esto no es un adiós definitivo es lo bonito de la multiculturalidad mantener contacto en la distancia y quedar en distintos lugares del mundo para reencontrarnos.
Hace poco también llegaron Jill y Christian y no sé describirlo simplemente fue como con el resto, supongo  que compartir parte de nuestras esencias es lo que nos integró a todos y nos unió.

También quiero abrir un espacio para otras personas que han estado conmigo menos tiempo pero que no me olvido.

Quisiera empezar con Alex compañero de trabajo que se convirtió en una amistad maravillosa, con un gran corazón, una personalidad hermosa con la que conversando distintas veces descubrir sus ideas, sus pensamientos fue un tesoro que me llevo, tristemente por situaciones de la vida tuvo que abandonar la isla demasiado pronto.

En segundo lugar Ezster una gran compañera de trabajo a la que animo a que persiga sus sueños aprenda castellano y viaje a Sudamérica para trabajar en lo que más le apasiona los animales. 

En tercer lugar Rodrigo con quien compartí grandes momentos de ocio un magnífico artista y me alegro tanto de que haya encontrado en Malta la oportunidad de demostrar su valía y su arte.

Los vascos pocos momentos vividos con ellos pero momentos bastante interesantes a nivel cultural, charlas y conversaciones que me acercaron a conocer sus puntos de vista.

Las profesoras de Maltalingua como Tania, Abbie, Katie, Patrick y ambos Paul me queda pendiente entrevistarles y conocer sus experiencias dentro de la educación, siempre fueron empáticos, cercanos con nosotras las monitoras de ocio y tiempo libre.

Finalmente algunas compañeras de piso en mi primera etapa en malta como Asma, Hannen y Alice compartíamos ese sentimiento de novedad de estar solos sin conocer nada y nos juntamos el problema de esa etapa fue que todos los estudiantes estaban en Malta por un periodo muy breve de tiempo.

Echando la vista atrás el periodo en Malta me ha servido para reconstruirme, centrarme en el siguiente periodo de mi vida, conseguir más confianza y seguridad en mí mismo y descubrirme que puedo ser capaza de todo, puedo lograr cualquier cosa que me proponga. Si lo piensas se puede hacer realidad y eso es algo que me ha enseñado la isla a llevar todos mis proyectos e ideas adelante cueste lo que cueste con los altibajos que venga pero lo maravilloso de ese proceso en el que aprendo constantemente a resolver situaciones, a realizar diversas tareas. Me llevo conmigo también la maravillosa característica del don de escuchar, el haber prestado atención a las distintas historias de las personas que se convirtieron en las más cercanas de mi círculo de amistades en la isla fue maravilloso y me ha hecho crecer como persona, y agigantadamente a nivel emocional.

Pero también ha habido momentos de bajón al pensar en toda la gente que dejé atrás en España perdiéndome grandes momentos con ellos, pero lo maravilloso es que cuento con su amor su cariño y se que me apoyan en cada paso que doy y me animan a vivir mi vida.

Así que con energía afrontamos la siguiente aventura en esta ruta que llamamos vida.

Creo que  la mejor forma de describirlo se encuentra en la canción El Viaje del Chojin:

¿Sabes?
La vida es un viaje
Adónde vamos no es lo importante
Da igual lo que nos espere ahí delante
Exprime cada instante que nos ofrece el paisaje
Y no pierdas un detalle, este es tu viaje
El principio es tan fácil
No tienes que hacer nada, naces
Y haces felices a tus padres
La primera lección sería que el amor es gratis
O que a la vida le gusta engañarte
Los años son los kilómetros dejados atrás
Las experiencias momentos fugaces que vienen y van
El pasado es recuerdo el futuro un sueño
Y el presente un instante puñetero que nunca se está quieto
Lo que aprendemos lo desaprendemos
A veces solo para aprenderlo de nuevo
Hay quienes dirían que es una pérdida de tiempo
Pero solo se pierde lo que se tiene y el tiempo no es nuestro
Todos buscamos un consejo
O un truco o un maestro
Pero en verdad nadie sabe de qué va esto
O como se hace nah, es solo un viaje
Aprende
Que la vida es un viaje
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Aunque nada se repite)
Aprende
A valorar el paisaje
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue
Algunos quieren creer que todo tiene un porqué
Y lo que no sé es porque lo creen
Dicen que si no la vida no tendrían ningún sentido
Yo digo
¿Y por qué habría de tenerlo amigo?
Aprendes que las cosas pasan y no eres el centro
Que no gana siempre el que tenga mejor argumento
Que merecerse algo no significa tenerlo
Pero también que tarde o temprano siempre te ocurre algo bueno
Si, sé que hay un cierto equilibrio
Todos queremos más pero es verdad que vivimos en ciclos
Pierdes por un lado lo que ganas por otro sitio
Y de ti depende valorar lo que hay en tus bolsillos
En este viaje no hay camino
Hay un final y hay un principio
Somos nosotros los que inventamos el recorrido
Así que elige al menos uno que sea entretenido ¿No?
Aprende
Que la vida es un viaje
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Aprovecha porque nada se repite amigo)
Aprende (Aprende)
A valorar el paisaje
(Y valora el paisaje)
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue
(Guarda cada detalle y sigue como)
A medida que viajas el tren va más y más deprisa
La vida tiene esa ironía
Cuando va despacio no te interesa el paisaje
Y cuando te interesa ya no hay tiempo para pararse
Los baches son la salsa que le pone picante a este viaje
Y todo liso y recto no es interesante
Hay que enamorarse enfadarse caerse y levantarse
Recuerda siempre levantarse
Puedes compartir distintos tramos con distintas gentes
Y hacer otros tu solo porque también apetece
Pero parar no es una opción ni retroceder
Ni cambiar de vagón ni que otro viaje por ti no se puede
Observa ahí fuera y aprende
Las mismas vistas nunca pasan dos veces
Exprime cada instante que te ofrece el paisaje
Y no pierdas un detalle
Este es tu viaje
Aprende
Que la vida es un viaje
(Es un viaje)
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Y vive y vive)
Aprende
A valorar el paisaje (A valorar el paisaje)
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue



Un mundo más humano.


Durante estas tres semanas dentro del grupo global de estudiantes he tenido un grupo pequeño de españoles. Poco a poco fueron socializando con otros grupos como por ejemplo polcaos o hispano-alemanes.

Pero lo que quiero destacar de ellos es su humanidad, sus valores, que me han dejado fascinado y es algo que falta algunas veces. Es por ello que lo que quiero es reconocer su comportamiento al integrar en su grupo a un alumno TEA mientras que otros alumnos desconfiaban o rechazaban acercarse a este alumno por ciertos comportamientos aparentemente extraños para ellos, este grupo lo trato como uno más de ellos y eso me  lleno de una alegría intensa, observándoles, como se gastaban bromas, como reían juntos como mantenían conversaciones o explicaciones, y no solo eso, tuve la oportunidad de estar con él en varias ocasiones durante tours o excursiones y me siento tremendamente afortunado por todo lo que me ha enseñado en estas semanas, poder entender sus razonamientos sus pensamientos ha sido un acercamiento maravilloso, estoy muy agradecido también a la formación que adquirir en los años de carrera en la mención de pedagogía terapéutica ya que gracias a eso tenía un cierto guion con el que poder adaptarme a distintas situaciones, entenderlas y actuar en relación.

Simplemente quiero darles las gracias a estos muchachos y muchachas por todo lo que he aprendido de ellos y todo lo que me han transmitido indirectamente con sus acciones surgidas de su corazón y seguramente si escarbamos y tiramos del hilo, todos estos valores provengan de la educación recibida desde sus casas, lo cual me enorgullece conocer personas con un interior tan especial, hermoso y fantástico.

Me gustaría abrir una reflexión sobre la importancia que tiene el romper las barreras con los distintos trastornos y síndromes.

Muchas veces por falta de conocimiento tachamos a las personas con distintos adjetivos las marcamos y actuamos en relación a esas etiquetas sin  haber entablado una conversación o haber pasado una tarde con ellos, es por eso que creo fundamental un acercamiento entre todas las personas abrir espacios a conocernos mutuamente y descubrir lo maravilloso que es la diversidad que todos somos personas, todos somos distintos y a la vez iguales.

martes, 25 de junio de 2019

Dave Coote



Desde que llegué a la isla hasta a día de hoy Dave ha sido mi profesor de inglés en Malta.

Siempre se habla de las cualidades que debe tener un profesor o profesora, siempre nos planteamos como debemos ser los profesores de cara a los alumnos, pero con Dave he aprendido grandes cosas como maestro, valores y actitudes hacia los estudiantes.

Dave nacido en Birgmingham hace seis décadas, a los dieciséis años se alistó en las Air Force, como él recuerda, fue una tontería que se tiene cuando eres joven, abandonó el ejercito y estudio psicología y posteriormente obtuvo el grado de matemáticas (es muy común en todos los profesores que he entrevistado haber estudiado psicología).

En Inglaterra fue un empresario exitoso durante un tiempo, tras una vida con dificultades y descontento con el Gobierno inglés, decidió cambiar de aires y puso rumbo a la isla de Malta hace más de diez años. Desde entonces ha estado enseñando en distintas academias de inglés en Malta siempre a estudiantes adultos.

Sus métodos son diversos puede prepararte para un examen de Cambriedge como dar una lección de inglés tomando algo.

Qué decir de mi experiencia con él, a nivel profesional he aprendido una gran diversidad de juegos para practicar cualquier lengua, juegos mentales que ahora mismo estoy poniendo en práctica en la escuela donde estoy trabajando.

A nivel personal es un ejemplo de superación, hemos reído y llorado juntos y siempre me ha demostrado y me ha enseñado a fluir con la vida a adaptarte a ella y por más que te golpe sigue levantándote y mirándola de frente.

Es un profesor que te invita a participar, te une a su grupo, eres uno más y nunca te trata con indiferencia o con más autoridad, aparte de ser profesor llega a ser una persona cercana con la que puedes tomarte unas cañas con la que puedes hacer planes más allá de estar en un aula, y esto queda reflejado en su pizarra donde tiene todos los recuerdos y todos los detalles y regalos que le hacen sus alumnos desde todos los rincones de la tierra.


En definitiva me llevo una gran experiencia a nivel profesional y personal muy enriquecedora gracias a él.

Cheers Man

¿Qué tipo de educación podría ser la mejor?

Ayer tuve una charla bastante interesante con mis compañeras de trabajo y amigas, todas partimos del mismo punto, hemos terminado nuestros estudios universitarios, algunas el máster y otras comenzando el máster.

De aquí nos surgió un curioso diálogo, todas estábamos de acuerdo en que nos encantaba descubrir, conocer y aprender distintas cosas pero diferíamos en la forma de explorar el conocimiento, unas abogaban por una educación formal pasando por la universidad y realizar todos los estudios a través de esta y por otra parte en la que me encontraba yo posicionado, defendíamos otra forma de estudio.

Nuestro punto de vista se trataba de un modelo más autodidacta, en el que la persona por  si misma decidía qué estudiar y cómo estudiar, estábamos a favor de cursos, conferencias o charlas de formación donde puedes encontrar un clima o atmósfera educativa distinta que en otros lugares,

El problema que veíamos a la universidad y a continuar con unos estudios universitarios es la temporalización y los exámenes pensamos que de esa forma no se aprecia ni se disfruta el conocimiento, cuando tienes la presión de pasar un examen con una cierta nota, pero es verdad que sin ese papel firmado no puedes demostrar que tienes esos estudios aunque te hayas formado por tu cuenta leyendo, con charlas, con conferencias, con videos...

Para concluir, el ser humano es curioso por naturaleza y cuando encuentra un reto adecuado a su nivel o persigue sus inquietudes y curiosidades puede llegar a alcanzar un increíble potencial, y eso es lo que deberíamos todas las personas intentar descubrir de nosotras mismas, pero no interesa que las masas tengan una mente viva, una mente despierta, con inquietudes, quieren gente enfrente del televisor una vez terminada la jornada laboral y que no piense ni se interese por nada, para los romanos fue pan y circo, en la sociedad del siglo XXI es cerveza y fútbol.

lunes, 24 de junio de 2019

Entre dos mundos

Continuando con la gran oportunidad de trabajar en una academia de inglés a la que llegan estudiantes internacionales, me está permitiendo conocer diversas culturas, comportamientos y actuaciones entre los propios europeos o incluso entre occidente y oriente.

Ésta experiencia me está ayudando a afianzar la importancia que tiene la educación en el individuo y el primer agente socializador y educador antes de la escuela, la familia.
Lo fundamental que es ésta para el individuo ya que estoy comprobando mundos totalmente distintos entre estudiantes del mismo país o misma ciudad.

Seguiré reflexionando y discerniendo sobre la correlación entre el nivel económico familiar, educación y educación en valores.

Prosigamos concretando con varios ejemplos y cesemos de hablar de una manera tan abstracta.

Comencemos con los pupilos alemanes y alemanas, donde he podido encontrar alumnos muy implicados muy cordiales, ofreciéndose y participando en las actividades y por otro lado alumnos como en el programa de Semana Santa que adquieren un rol ligado más al desafío de la autoridad o boicot de actividades o lección.

Con las alumnas rusas he podido encontrar alumnas que nunca les han marcado límites ni frenado en sus caprichos lo cual a la hora de socializar, entran en conflicto sus intereses con las normas sociales o las reglas grupales, lo que acabó en intentar boicotear y desafiar toda autoridad y actividad para obtener aquello que deseaba en ese momento.

Un último ejemplo que quiero mencionar es el grupo vietnamita, unos alumnos y alumnas con unos valores y educación fabulosa que choca con la cultura occidental en algunos momentos, al igual que en sus costumbres o gastronomía.

Estoy muy agradecido con esta oportunidad de poder palpar y vivir distintas realidades lo que me está beneficiando a la hora de adquirir más experiencias y vivencias, mejorar como persona y perfeccionar mi actuación a la hora de encontrarme situaciones similares.

jueves, 13 de junio de 2019

Inspire, asociación maltesa de inclusión y discapacidad.


Debido a la dificultad de horarios y compromisos por ambas partes no pudimos concretar una reunión, por ello decidimos intercambiar una serie de correos comentando y recopilando información sobre esta asociación, la cual me ha parecido bastante interesante.

Inspire cree que todos tienen derecho a la igualdad y la inclusión. Su misión es tratar de ayudar a todos los discapacitados a lograrlo. Hacen esto proporcionando a los individuos y sus familias servicios educativos, terapéuticos y de ocio. También abogan por la inclusión, educan al público en general, crean conciencia entre los compañeros y cuentan con la mejor base de conocimientos sobre discapacidad en la isla.

La fundación Inspire es el resultado de una fusión entre Eden Foundation y Razzett Tal-Hbiberija, dos organizaciones benéficas líderes que trabajaron en el campo de la discapacidad. Las dos organizaciones transfirieron todos sus recursos y empleados a la nueva fundación, que ahora brinda todos los servicios en un modelo único, evitando la duplicación, mejorando la prestación de servicios y siendo más rentable, lo que lleva a la sostenibilidad a largo plazo y al valor agregado.

Hoy, Inspire ayuda a más de 1000 personas con diversas discapacidades que van desde el Síndrome de Down, el Autismo, la Parálisis Cerebral y otros. Lo hacen a través de muchos servicios y programas de discapacidad que se ofrecen a una tarifa altamente subsidiada o, a veces, incluso de forma gratuita.

Cuentan con muchos  años de experiencia en las necesidades educativas, terapéuticas, sociales y recreativas de las personas con discapacidades. Especializados en ayudar a aquellos en el espectro del autismo, teniendo profundas dificultades de aprendizaje múltiples y aquellos con comportamientos desafiantes.

A través del personal y voluntarios dedicados, brindan una gama de servicios y actividades gratuitas o altamente subsidiadas. Estos ayudan a los beneficiarios a vivir una vida mejor, experimentar un crecimiento y un sentido de logro al alcanzar su potencial, sea cual sea su discapacidad.

La organización necesita recaudar más de 3 millones de euros al año para seguir funcionando sin problemas, pero el increíble trabajo que Inspire ha logrado a lo largo de los años no hubiera sido posible si no fuera por la generosidad de los partidarios. Siguen sorprendidos por la innovación, el entusiasmo y la generosidad demostrados por el público en general, los organizadores de eventos y la comunidad corporativa que les apoyan leal y financieramente anualmente.

La misión de Inspire es seguir brindando ayuda a las personas TEA a grandes rasgos el trastorno del espectro autista es una discapacidad compleja del desarrollo neurológico. Se caracteriza por dificultades con las habilidades sociales, comportamientos repetitivos, habla y comunicación no verbal. El autismo se puede detectar desde una etapa temprana en la vida de un niño. Dado que el autismo es un trastorno del espectro, cada persona con autismo tiene una amplia gama de fortalezas y desafíos. Para ello necesitan ayuda. Juntos, podemos aumentar la conciencia del autismo.  Su idea se podría resumir en: Llegar a apoyar a las personas con diversas discapacidades del autismo.

El Programa de Educación y Capacitación Estructurada (STEP) es un programa especializado para niños con dificultades en el espectro del autismo. En STEP, se ofrecen programas especializados altamente individualizados a través de un equipo multidisciplinario formado por tutores que cuentan con el apoyo de patólogos del habla y del lenguaje, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos.

Ofrecen una gran variedad de servicios como:

·El Programa de Apoyo de Aprendizaje de TIC  tiene como objetivo brindar apoyo a todos aquellos estudiantes que están dispuestos a aprender habilidades y ayudarlos a alcanzar el nivel deseado de capacidad para usar las computadoras y la tecnología relacionada de manera eficiente.

·Las intervenciones de terapia ocupacional ayudan a las personas con discapacidades a alcanzar su máximo potencial en las habilidades de la vida diaria, a participar en situaciones escolares, laborales y sociales; ayudar a las personas que se están recuperando de una lesión para recuperar habilidades y brindar apoyo a las personas que experimentan cambios físicos y cognitivos.

·Los patólogos del habla y el lenguaje trabajan para prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar el habla, el lenguaje, la comunicación social, la comunicación cognitiva y los trastornos de deglución en niños y adultos.

·Sesiones individuales por un psicólogo profesional y calificado que brindan apoyo y orientación.

·Un grupo bimestral para niños pequeños y sus padres, que ayudará a los padres a aprender habilidades que les permitirán apoyar a su hijo a través de su desarrollo.

·El servicio de fisioterapia ayuda a las personas con discapacidad a maximizar su potencial y mantener su fuerza física, función, movimiento y bienestar general al abordar los problemas físicos subyacentes.

·Un enfoque holístico del desarrollo que ayuda a la educación y el rendimiento escolar del niño, al proporcionar apoyo adicional en las áreas que son más beneficiosas para ellos.

·Un programa de un año de duración que ayuda a los niños a desarrollar habilidades personales, sociales y de comunicación. El programa se centrará en desarrollar habilidades complementarias que aumenten la capacidad del niño para funcionar en un entorno social, como el aula,  etc.

A parte de estos servicios mencionados anteriormente también tienen una serie de programas bastantes interesantes.

·El Programa de Alcance Escolar (SOP) está diseñado para los niños con discapacidades y / o conductas desafiantes que actualmente asisten a las escuelas ordinarias con el apoyo 1: 1 de un P.T o A.L y que tienen dificultades para seguir el plan de estudios y por ello tienen una adaptación curricular.

El programa proporciona intervención terapéutica y funcional además del currículo escolar de los niños. El enfoque de la intervención está en los servicios terapéuticos dirigidos a la socialización, comunicación, manejo del comportamiento, habilidades motoras, habilidades sensoriales, habilidades cognitivas, aritmética funcional y alfabetización.

Este programa funciona según el principio de cooperación entre el personal de Inspire y los P.T o A.L, donde juntos trabajan de la mano para ayudar a los niños.

·STAR 25 es un programa ofrecido al Gobierno por Inspire para adultos jóvenes con afecciones neurológicas profundas que causan una serie de dificultades complejas con la movilidad, la comunicación y la capacidad de administrar el cuidado personal.

Los adultos asisten a las instalaciones de Inspire en Razzett tal-Hbiberija durante 5 horas al día de lunes a viernes por un período de 45 semanas al año. Reciben una gama de terapias como la fisioterapia más tradicional, la terapia ocupacional, la patología del habla y el lenguaje y la hidroterapia; así como las más diversas, como la equitación terapéutica, la terapia multisensorial y una gama de terapias complementarias.

Los adultos también participan en una amplia gama de actividades, tanto individualmente como en grupo. Estos incluyen artesanía, cerámica, cocina, interacción entre humanos y animales, música y movimiento e informática. Todas las actividades se adaptan a las necesidades y habilidades del individuo para garantizar que obtengan el máximo beneficio, y se les brinda apoyo para alcanzar su potencial. Las actividades están diseñadas para mantener y promover las habilidades motoras, sociales, de comunicación, de comportamiento y cognitivas de los clientes, en un ambiente divertido y relajado.

·Inspire ofrece servicios de día a personas con discapacidades mayores de 16 años, involucrando activamente a los participantes en una variedad de actividades, con el objetivo de mejorar / mantener sus habilidades generales y su calidad de vida, según las necesidades de la persona.

El programa se basa en los siguientes objetivos:
1.       Proporcionar el apoyo necesario a las personas para formar parte de un grupo existente en la comunidad
2.       Fomentar la autogestión al involucrar a los individuos en actividades diarias que reflejen sus opciones y derechos.
3.       Identifiquar cualquier cambio que pueda contribuir potencialmente a asuntos de salud no reconocidos y no tratados.
4.       Colaborar con otros profesionales que trabajan en el campo hacia el desarrollo integral de cada individuo. El programa está diseñado individualmente para mejorar o mantener la capacidad del individuo para vivir lo más independientemente posible, dentro de su capacidad, así como para garantizar que los individuos vivan una buena calidad de vida al exponerlos a diversas experiencias que disfrutan y aprecian.

Las actividades incluyen:
1.       Artes expresivas y creativas
2.       Expresión musical
3.       Ejercicios y movimientos
4.       Talleres multisensoriales
5.       Inclusión en la comunidad y actividades al aire libre
6.       Desarrollo personal
7.       Habilidades de cocina y de administración del hogar  y otras habilidades para la vida

·MY SELF - MY BODY es un proyecto implementado por la Fundación Inspire y cofinanciado por el Fondo de Cofres Comunitarios de Malta para Organizaciones Voluntarias. Este programa gratuito proporciona un foro seguro para que las personas con discapacidades intelectuales exploren sus identidades sociales y sexuales. Los participantes aprenderán sobre temas tales como la diferencia entre el comportamiento público y privado y el contacto apropiado e inapropiado.

Un error común es que las personas con discapacidades intelectuales no necesitan educación relacionada con su sexualidad porque siempre serán "similares a los niños" y, por lo tanto, no sexuales. La educación sobre la sexualidad es un aspecto importante en cualquier etapa de la vida. Las personas con una discapacidad intelectual tienen el mismo rango de pensamientos, actitudes, sentimientos, deseos y fantasías que las personas sin discapacidades. Sin embargo, a menudo tienen menos oportunidades de participar en comportamientos apropiados para su edad que otros de la misma edad. Es importante que todos los jóvenes estén educados y tengan la oportunidad de explorar, disfrutar y expresar su sexualidad de manera positiva, saludable y segura.

·Otro de los programas es un enfoque multidisciplinario de la terapia, donde un equipo de patólogos del habla y del lenguaje, terapeutas físicos y ocupacionales trabajan juntos para brindar terapia equina. La equitación terapéutica ha demostrado ser beneficiosa para muchas personas con necesidades especiales. El beneficio más obvio y, a menudo, el que se reconoce más inmediatamente es el físico, ya que la conducción es una actividad muy física. El caballo proporciona una base dinámica de apoyo, lo que lo convierte en una excelente herramienta para aumentar la fuerza y ​​el control del tronco, el equilibrio, la fuerza y ​​la resistencia posturales en general, el manejo del peso y la planificación motriz. También facilita la coordinación y el tiempo, la calificación de las respuestas, el control respiratorio, las habilidades de integración sensorial y las habilidades de atención.

Trabajando con el instructor, el equipo de terapeutas profesionales formulan un plan de actividades específicamente orientado hacia el logro de los objetivos terapéuticos descritos por los terapeutas. Las actividades pueden incluir lanzar bolsas de frijoles a un objetivo en particular mientras está sentado en el caballo, sujetar pequeños agarres de crin, órdenes verbales al caballo, entre otras. Estas actividades pueden ayudar a abordar los objetivos relacionados con el equilibrio sentado, la coordinación ojo-mano, el agarre de la pinza y la comunicación, respectivamente.

·Otro enfoque multidisciplinario de la terapia se puede encontrar en los teatros multisensoriales de última generación, que son entornos diseñados específicamente, que permiten a las personas con discapacidad disfrutar de una amplia gama de experiencias sensoriales, ya sean terapéuticas, recreativas, educativas o simplemente divertidas. El concepto es crear eventos, que se centran en sentidos particulares como el tacto, la visión, el sonido, el olfato, el gusto y el movimiento.

Estos teatros ofrecen un servicio único como parte de los diversos programas de Inspire para personas con discapacidades físicas, intelectuales, emocionales o de comportamiento, independientemente de su edad.

Inspire lleva este concepto un paso más allá al proporcionar un entorno para facilitar el desarrollo de las habilidades cognitivas y sensoriales de una manera estructurada e interactiva. Da control a las personas, posiblemente por primera vez en sus vidas. Permite a las personas con algún grado de discapacidad cambiar e influir en sus entornos de manera positiva. La característica clave de sus teatros multisensoriales es que los clientes realizan sesiones en un entorno libre de la presión para actuar.

·WISH - Promover el bienestar a través de un centro de diálogo social interactivo e inclusivo

Están buscando jóvenes de entre 18 y 30 años para que se unan en 18 actividades nacionales que se llevarán a cabo durante un período de 9 meses, a partir de marzo de 2019.

Cada actividad tiene como objetivo mejorar la política europea de inclusión mediante la participación en actividades que promuevan el diálogo entre los jóvenes y los responsables de la toma de decisiones.

Las actividades serán  libres  de cargo  y caer bajo diferentes temas, a saber - Empleo y Emprendimiento, la inclusión social, Educación y capacitación, actividades voluntarias, Salud y Bienestar, creatividad y cultura, y la juventud y el Mundo.

Todos los gastos serán cubiertos por los organizadores.
Todo lo que tiene que hacer es asistir y traer una actitud inclusiva y un impulso para el cambio.

Este proyecto se llama WISH y ha sido financiado por la Agencia Nacional de Programas de la Unión Europea (EUPA) bajo el Programa Erasmus +, Acción Clave 3: Diálogo Estructurado, por lo que los participantes no requerirán una cuota de participación.

WISH es un proyecto de diálogo estructurado que brindará a los jóvenes la oportunidad de revisar la implementación de la política europea y hacer recomendaciones sobre las mejoras que se pueden hacer para la inclusión en las actividades principales.

El tema principal de este proyecto es la prioridad actual de la estrategia europea para la juventud, que es:


Permitir que todos los jóvenes participen en una Europa diversa, conectada e inclusiva. ¡La participación es un derecho fundamental!


viernes, 7 de junio de 2019

El dibujo vehículo de comunicación

Esto puede parecer un garabato, pero es una obra de ingeniería de una de mis alumnas rusas de 6 años para explicar dónde estaba su mamá y lo que estaba haciendo, y es que a veces no hace falta la comunicación verbal para entenderse, a veces desconfiamos de lo que son capaces de mostrar los niños.

Como vengo haciendo desde hace un tiempo, quiero abrir un espacio para la reflexión, la situación de esta alumna es bastante complicada ya que ha llegado a Malta desconociendo la lengua inglesa y aunque su madre este aquí, nuestra joven vive en la residencia de estudiantes y su primera semana está siendo bastante difícil de encajar y entender ya que nadie de nosotras sabe ruso y no podemos comunicarnos con ella de una forma adecuada y de calidad hasta este fin de semana que ha llegado una de nuestras mejores monitoras que entre los múltiples idiomas que maneja esta el ruso.

Uno de los días de esta semana me ofrecí a estar con ella hasta que la monitora-cuidadora llegara a recogerla, en ese tiempo la deje fluir intenté adaptarme a ella, a seguirla en lo que quería hacer y gracias a eso, a escucharla, a intentar leer su comportamiento me llevo por un camino que fue un tesoro para mi, todo el mundo me decía que no quería nunca hacer nada, y en ese momento consolidé mi idea de no forzarles a hacer cosas que en un momento no les apetece, empecé ofreciendola pintar ella no quería,, la dejé su espacio mientras yo seguía pintando y haciendo papiroflexia pero siempre echándola un ojo, creo que gracias a eso le llamó la atención aquello que yo estaba haciendo y me pidió que le enseñara a hacer aviones de papel, dibujo un gatito en su folio y luego montamos cada uno un avión y jugamos con él a lanzarnoslo.

Fuimos cambiando de juegos y cuando ya estábamos fatigados de correr, de jugar con la pelota, le ofrecí algo que siempre he hecho con mi hermano y siempre me ha funcionado con los más pequeñitos y es jugar a exploradores y a investigar sin hacer ruido lo cual le atrajo bastante la atención y la curiosidad y a cada paso estaba sorprendida y así poco a poco conseguimos que el tiempo pasara rápido y que fuera la hora de volver a casa, pero hubo un inconveniente que su mamá no estaba y ella iba a la puerta siempre a esperarla y a buscarla y por eso cogió un folio unas pinturas y me explicó lo que estaba haciendo su mamá.

De esta experiencia lo que más me llevo es la empatía, que los niños nunca me dejarán de sorprender  y tenemos que darles la oportunidad de crear de darles espacio para que resuelvan por ellos mismos la situación.