miércoles, 16 de octubre de 2019

Breves nociones sobre educación especial y pedagogía terapéutica

Desde que llegué a la India me sumergí en un proyecto de creación de un departamento de educación especial y orientación en el centro Excel.

Hace dos semanas que aterricé y he trabajado a contrarreloj para elaborar una biblioteca digital para el profesorado, unas presentaciones sobre pedagogía terapéutica,  trastornos, características básicas de los trastorno y cómo intervenir además de una plantilla para analizar distintos aspectos del desarrollo psicoevolutivo del alumnado.

En este artículo podéis encontrar las presentaciones que estoy usando para formar al equipo docente, son cuestiones muy básicas pero el objetivo que busco es que tengan claro a qué recursos poder recurrir cuando yo no esté. 

El centro cuenta con alrededor de 4000 alumnos y ya sólo en los 5 primeros cursos (de 3 a 8 años) me han dado una lista con 35 alumnos que tal vez tengan dificultades de aprendizaje.

En este proyecto de educación especial me encuentro solo, tanto el centro como yo estamos siendo los pioneros en el sector de educación especial en la India para más información acceder a mi vídeo: 

https://youtu.be/tllAlODs7l4

https://youtu.be/7kHQzbxRlko

https://drive.google.com/folderview?id=1VIod-blusNunhgvWkMTMOhiGltTUdTj_

sábado, 5 de octubre de 2019

Excel Group of Schools, India



Sagreen International Educational Trust (SIET) es un fideicomiso registrado en India comprometido en proporcionar prácticas de calidad y voluntariado en India desde 1999. El objetivo principal es identificar y asegurar las mejores prácticas profesionales posibles de prácticas y voluntariado para la solicitantes. Además del trabajo en red, las escuelas anfitrionas en India Sagreen International tienen sus propias escuelas que brindan un amplio conjunto de oportunidades de enseñanza y voluntariado.

El proyecto de intercambio de alumnos, debe ser de un mínimo de 7 alumnos dura un máximo de un mes (4 semanas), los estudiantes que optan a esta oportunidad deben ser de primaria, secundaria, universidad, Instituciones y organizaciones culturales.

Lo que ofrece la escuela es un alojamiento gratuito, comida y transporte. Excursiones culturales y recreativas, música, arte, actividades deportivas y educativas en las escuelas, colegios, instituciones y otros servicios organizados, el coste no llegará a superar los 500€ por alumno.

En conclusión ser un estudiante de intercambio es una experiencia muy gratificante y, a menudo, que cambia la vida. Después de haber hecho la transición a una nueva cultura e idioma, los estudiantes tienen la confianza para perseguir metas de la vida y esforzarse por sacar más de sí mismos, cualquiera que sea la tarea en cuestión. A través de la interacción cultural, las personas realmente se entienden, establecen amistades y promueven la paz mundial. En una era de globalización donde las personas de todo el mundo aspiran a la paz y la armonía, el mejor intercambio cultural internacional y la cooperación entre los jóvenes, cobran mayor importancia. El programa de intercambio de estudiantes en la India fomentaría una mayor comprensión entre los estudiantes de la India y otros países del mundo. La emoción de aprender, vivir y experimentar otra cultura es bastante enriquecedora. Las diferencias culturales entre países son demasiado vastas para ser enseñadas en un aula. Solo es posible sumergiéndose en una cultura diferente. Los Programas de Intercambio Estudiantil en la India abren una oportunidad maravillosa para ver, aprender y experimentar la cultura india, las costumbres, el idioma y su diversidad geográfica. Es una oportunidad única para obtener un conocimiento íntimo de la cultura india al vivir con estudiantes indios y disfrutar de excelentes excursiones culturales y recreativas organizadas, actividades deportivas y culturales en las escuelas e instituciones anfitrionas.



Excel Group of Schools está formado por Excel Central School (ICSE e ISC), Excel Global School (IGCSE & A Level) y Excel Higher Secondary School (plan de estudios del estado de Tamil Nadu). Excel Central School se inició en 1999 con una fortaleza de solo tres estudiantes. Creció exuberante como una higuera en el transcurso del tiempo. Hoy tiene una fuerza de casi 3000 estudiantes. Excel Global School se inició en 2009 y Excel Higher Secondary School en 2011. Las tres escuelas tienen una fuerza combinada de alrededor de 4000 estudiantes. El fundador de las tres escuelas es el Dr. C. SreeKumar, un doctorado en Economía Industrial de la Universidad de Madras y un doyen de educación y visionario.



Excel reconoce la divinidad inherente de cada niño. Los niños que han heredado la sabiduría de sus antepasados ​​poseen poderes más allá de la comprensión de uno. Los talentos que están latentes en los niños se reavivan y se desarrollan en su totalidad en virtud de las innovadoras metodologías practicadas en Excel. Aquí cada estudiante tiene un espacio ilimitado. Las lecciones se aprenden a través de proyectos. A través de estos proyectos calificados (tanto individuales como grupales), cada uno de ellos tiene la oportunidad y la facilidad de trabajar para lograr el conocimiento más allá del libro de texto. Los múltiples laboratorios inteligentes (lingüístico, corporal-kinestésico, musical-rítmico, inter e intrapersonal, visual-espacial. Lógico-matemático y naturalista) brindan a los niños experiencia práctica y amplían sus horizontes. Aprenden las maravillas del espacio observando el cielo a través del Observatorio Espacial Excel instalado aquí. A través de una serie de prácticas dinámicas e ingeniosas, se forman y se sintonizan para enfrentar los desafíos de la vida. Por lo tanto, cuentan con situaciones creativas para trabajar y florecer en pioneros del mañana. De hecho, la energía, la vitalidad y el entusiasmo innovador de los alumnos son simplemente asombrosos. Han descubierto que los niños tienen una fuerte inclinación por algo único, maravilloso y poco común. Los estudiantes de Excel destacan por sus espectaculares habilidades comunicativas y su relación interpersonal. En los Exámenes de la Junta, todos salen con gran éxito. En las competiciones entre escuelas, su desempeño es sobresaliente. La facultad docente de la escuela sabe cómo manejar a los 'teleadictos' de hoy en día, ya que son tecnológicamente brillantes y dotados de conocimientos actualizados. Saben, como dice Tagore, "Una lámpara nunca puede encender otra lámpara a menos que siga ardiendo".

La escuela está situada en Thiruvattar, en el distrito de Kanniyakumari, en un extenso campus verde y exuberante. Sin lugar a dudas, la escuela Excel Central es de primera categoría en todos los aspectos y una verdadera bendición para los estudiantes que aspiran alto y aspiran a brillar en la vida.

Su visión es la transformación de cada estudiante en un líder enfocado de alto calibre intelectual e integridad moral y habilitarlos para alcanzar el nivel óptimo en sus campos elegidos.

Su misión se puede resumir en brindar amplias oportunidades en un clima social, cultural, emocional, físico e intelectual para que los estudiantes identifiquen su fortaleza en el campo de su interés. En este ambiente seguro y positivo, el aprendizaje se convierte en un comportamiento habitual y cada estudiante se hará cargo de su propio proceso de aprendizaje.

INSTALACIONES

AULAS INTELIGENTES
Todas las aulas de Excel Group of Schools tienen un diseño ergonómico, un aspecto moderno y permiten que la luz natural óptima se filtre a través de grandes ventanas, creando un ambiente agradable.
Las aulas están equipadas con el sistema de enseñanza más avanzado y digital que permite a los maestros aprovechar el repositorio de contenido digital y su creatividad en un panel interactivo con pantalla táctil dentro del aula. La forma enriquecida de aprendizaje se exhibe a través del aula invertida y el proceso interactivo de aprendizaje de la pizarra.

• Pizarras inteligentes con conectividad a Internet, para acceder a información y compartir tareas
• Tableros con espacio dedicado para información relevante.
• Escritorios compartidos en grupo para acomodar a los estudiantes cómodamente

LABORATORIOS DE TECNOLOGÍA

Laboratorio de computación:
Los laboratorios de computadoras bien equipados con computadoras de alta calidad y una conectividad a Internet cuidadosamente monitoreada brindan a nuestros niños la oportunidad de investigar, además de prepararlos para el mundo impulsado por TICs. Un software escolar personalizado con portal para estudiantes, maestros y padres les ayuda a obtener información con un solo clic. La tecnología no impulsa el cambio, permite el cambio

Laboratorio de Matemáticas:
El concepto de Laboratorio de Matemáticas es aprender haciendo. Se alienta a los estudiantes a hablar, pensar, discutir y comprender conceptos matemáticos a través de actividades y experimentos. Las actividades cuidadosamente diseñadas se planifican y ejecutan para el aprendizaje experimental, el método de descubrimiento y la síntesis del conocimiento adquirido.

Laboratorio de robótica:
El laboratorio de robótica de alta tecnología brinda a los estudiantes la oportunidad de hacer realidad la ciencia ficción. A los estudiantes se les enseña a construir y ensamblar robots computarizados de manera gradual. Después de aprender el ensamblaje básico de los componentes del robot, se gradúan para crear robots avanzados de funcionamiento complejo. Esto les da una experiencia práctica en el mundo de la inteligencia artificial.

Laboratorios de ciencia:
Los laboratorios son uno de los rasgos característicos de la educación en ciencias en todos los niveles. Para desarrollar un temperamento científico, curiosidad por conocer y experimentar las maravillas de la ciencia en la vida cotidiana, la escuela está bien equipada con la última tecnología en todos los laboratorios de ciencias.

EXCEL WISDOM CENTER, LA BIBLIOTECA EXCEL GROUP OF SCHOOLS
Cada clase tiene su propia biblioteca de clase y se alienta a los estudiantes a recoger un libro de su elección después de completar las tareas asignadas. Proyectos innovadores como el proyecto de lectura se utilizan para inculcar el hábito de lectura en los estudiantes. Una biblioteca es el corazón de la escuela. Es un lugar donde la gente elige ir en caso de duda. Es aquí donde se preserva la sabiduría de los hombres eminentes en forma de libros. Lo han bautizado como 'Excel Wisdom Center'. La biblioteca de Excel contiene más de 100,000 libros. También hay una biblioteca de jardín donde los estudiantes se sientan cómodamente en el espacio abierto rodeados de hermosas plantas con flores. Otra innovación son las estructuras tipo cueva que están iluminadas. A los niños les resulta bastante agradable sentarse allí en la posición reclinada y leer libros. También hay instalaciones de recursos audiovisuales, digitales y gráficos. Tenemos bibliotecarios bien cualificados que están a disposición de los estudiantes para ayudarlos a identificar y elegir los libros correctos. La atracción especial de la biblioteca es la gran cantidad de revistas y periódicos. En general, el Excel Wisdom Center es un activo para los estudiantes y los maestros de Excel Group of Schools

SALA
Un espectacular y futurista auditorio está situado en el cuarto piso del Bloque Central de Excel. Cuenta con una infraestructura de vanguardia con una vista panorámica de un gran escenario. El auditorio con aire acondicionado y acústica superior y la última tecnología para efectos de sonido y luz tiene una capacidad de 300 asientos. Brinda una nueva y rica perspectiva al mundo educativo emocionante, en expansión y en evolución, ayudando y preparando a los estudiantes para la etapa de la vida haciendo del aprendizaje una experiencia enriquecedora.

INSTALACIONES DEPORTIVAS
El deporte forma parte integral del plan de estudios de la escuela y la escuela tiene espacios para baloncesto, tenis, fútbol, ​​cricket, patinaje y yoga. Se alienta a los estudiantes a elegir y participar en al menos un deporte. Además de la aptitud física y la recreación, esto también proporciona lecciones valiosas de los estudiantes sobre espíritu de equipo, deportividad, juego limpio, respeto por los demás y disciplina. Un gimnasio interior diseñado estéticamente es otro gran éxito entre los estudiantes. Para los estudiantes de primaria, tienen juegos de arena y agua y una gran estación de juegos que es una gran atracción para los más pequeños. Mente sana; Un cuerpo sano.
Otras actividades deportivas incluyen ajedrez, taek-won-do, squash y voleibol de playa.

SALA DE ARTE
El dibujo es una de las actividades más importantes, ya que no solo proporciona la base para otras actividades creativas como la pintura, la escultura y el grabado, sino que también está relacionado con la lectura, la escritura, las matemáticas o la ciencia, etc. Existe una conexión entre el dibujo y las formas geométricas y medidas. Se ha demostrado que la exposición temprana al arte visual, la música o el drama promueve la actividad en el cerebro. El arte fomenta la inventiva y la expresión creativa al involucrar a los niños en un proceso que ayuda al desarrollo de la autoestima, la autodisciplina, la cooperación, la automotivación y la catarsis.

SALA DE MÚSICA
Las artes escénicas, como la música y la danza, ayudan a desarrollar la conciencia corporal y alientan la expresión creativa. Nuestro cuerpo docente capacitado y experimentado tiene como objetivo sacar lo mejor de cada estudiante dándoles diversas oportunidades para expresarse. El espectro holístico de las formas clásicas, contemporáneas y modernas de la India o la fusión de los nodos y el ritmo proporcionan amplias opciones para que los estudiantes elijan y sigan en su propio estilo único. Está siendo bien ejecutado y expuesto en los cuatro laboratorios de música que están disponibles dentro del campus.

CUARTO MÉDICO
Poseen una sala médica totalmente equipada, confiada a personal de enfermería profesionalmente cualificado con empleados a tiempo completo. Además de atender las emergencias diarias, se realiza un chequeo médico de cada estudiante una vez cada seis meses, que incluye un chequeo dental entre otros. Los estudiantes también reciben información sobre higiene general y hábitos alimenticios.

CAFETERÍA
La escuela tiene una cafetería bellamente diseñada que ofrece una variedad de opciones saludables para los estudiantes. La idea es no solo proporcionar comidas y alimentos saludables, sino también capacitar a los jóvenes en los modales en la mesa.

LABORATORIOS DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
En Excel School, se esfuerzan por desarrollar por igual en las personas sus diferentes dones de inteligencias, y han incorporado las ocho inteligencias en diferentes laboratorios para proporcionar siete vías potenciales diferentes para el aprendizaje.

• Inteligencia lingüística
• Inteligencia lógico-matemática
• Inteligencia espacial
• Inteligencia corporal-cinestésica
• Inteligencia musical
• Inteligencia inter e intrapersonal
• Inteligencia naturalista
Las inteligencias se nutren en los 'LABORATORIOS MULTI INTELIGENTES' con la ayuda de una infraestructura adecuada. Estos laboratorios permiten a los estudiantes identificar su aptitud en un campo determinado. Se emplea personal bien cualificado para ayudar a los estudiantes.

INSTALACIONES DE TRANSPORTE
La escuela cuenta con una excelente flota de autobuses cómodos y bien mantenidos tripulados y operados por personal capacitado. El transporte escolar se proporciona a los estudiantes por orden de llegada, sujeto a la disponibilidad de asientos. El objetivo principal es proporcionar un servicio seguro, cómodo y eficiente a los niños. Hay compromiso con los aspectos de seguridad y se siguen estrictamente las directrices con el fin de mantener informados a los padres sobre el movimiento de los autobuses, todos los autobuses están equipados con GPRS. Se entrega un SMS en los números móviles registrados de los padres, cuyos hijos hacen uso del transporte escolar, con respecto a su ubicación, salida de casa y llegada a la escuela, así como los horarios de llegada en las paradas respectivas. La seguridad y la comodidad del niño son de suma importancia para la Administración y el personal de Excel School.




viernes, 4 de octubre de 2019

India, mil contextos educativos.


La República de la India es un país soberano ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1372 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población después de la República Popular China (con 1395 millones). Su superficie es de 3 287 263 km², lo cual lo ubica en el séptimo lugar entre los países más extensos del planeta. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.

La India también limita con Pakistán al oeste; al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Myanmar. Además, la India se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay.

Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.​ Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región.

Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.

La India es una república federal​ compuesta por 29 estados y 7 territorios de la Unión, con un sistema de democracia parlamentaria. En 2017, la economía india es la tercera más grande del mundo y la sexta en términos de PIB nominal. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento;​ sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,​ pandemias, malnutrición y constantes violaciones de los derechos de las mujeres. En 2016, el 10% más rico de la población posee 55% del ingreso nacional.​ Además de una sociedad plural en lo religioso, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats protegidos.

Además, la República de la India es uno de los diez países que posee un arsenal nuclear y no es signataria del Tratado de No Proliferación Nuclear, dado que, en sus actuales términos, no le permitiría mantener su armamento atómico. La India pasó del puesto 140 al 177 entre 2016 y 2018 en el Índice de Desempeño Ambiental compilado por investigadores de las universidades de Yale y Columbia. En particular, el estudio destaca el "alarmante" deterioro de la calidad del aire.

Kerala es un estado de la Republica de la India. Su capital es Thiruvananthapuram (Trivandrum). Está ubicado en el extremo sur del país, limitando al norte con Karnataka, al este con Tamil Nadu y al oeste con el mar Arábigo (océano Índico), coincidiendo con la costa de Malabar, es el octavo estado menos extenso, el tercero más densamente poblado. También es el estado con más índice de desarrollo humano (IDH) de la India. Aparte, es también el estado con menos pobreza, también se lo conoce por ser el más alfabetizado del país, con una tasa de más del 90%. El idioma oficial es el malabar aunque también existe un numeroso grupo de hablantes de tamil.

Thiruvananthapuram es la capital del estado indio de Kerala. Está situada en la costa oeste de India, cerca del extremo sur del continente. Es la más grande y poblada ciudad de Kerala. La Universidad de Kerala se encuentra aquí, por ello es un importante centro académico. La ciudad también cuenta con varios colegios profesionales como los de ingeniería con quince colegios, tres escuelas de medicina, tres de Ayurveda, dos de homeopatía, otros seis doctorados y algunas de derecho.

La India ha sido uno de los principales lugares de aprendizaje durante miles de años, que se remonta a la antigüedad de los puestos de aprendizaje como Nalanda. En los tiempos modernos, en la India las instituciones educativas (como la IITs, IISc, IIM, NITs, AIIMS, ISI, JU, BITS, y JIS) son muy reconocidas.

India se ha propuesto retos e iniciativas educativas; una de las principales concepciones en la educación primaria, es el lograr alcanzar el 100% de alfabetización. La educación primaria universal y obligatoria, con sus problemas de mantenimiento de los niños pobres en la escuela y el mantenimiento de la calidad de la educación en las zonas rurales, ha sido difícil de lograr, Kerala es el único estado indio para llegar a este objetivo hasta el momento.

Todos los niveles de la educación en la India, desde la primaria hasta la secundaria, son supervisadas por el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos (Departamento de Educación Superior (India) y el Departamento de Educación Escolar y Alfabetización), y fuertemente subvencionadas por el Gobierno de la India, aunque hay un movimiento para que la educación superior parcialmente se autofinancie. El Gobierno indio está estudiando la posibilidad de permitir el 100% de la inversión extranjera directa en la Educación Superior además de que ha contribuido con mejoras dentro de la misma.

La tasa total de alfabetización de adultos, 2005-2008 es del 63%. La tasa neta de matriculación/asistencia enseñanza primaria, 2005-2015 es del 83%

El gobierno indio pone principal énfasis en la educación primaria hasta la edad de catorce años (conocido como la educación primaria de la India).

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Asociación Paideia


Son una entidad sin ánimo de lucro creada en 1986 y declarada de Utilidad pública por Orden Ministerial de 24 de noviembre de 1998, especializada en la protección de la infancia.

El término “PAIDEIA” surge en el siglo V a. de C. en Grecia y significa “el conjunto de todas las exigencias de una formación plenamente consciente”.

Llevan más de 30 años luchando por el cumplimiento de los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, la mejora de su calidad de vida y la de sus familias, la erradicación de situaciones de cualquier tipo de abuso a la infancia, así como, la prevención de situaciones de riesgo o desventaja social de los colectivos con mayor vulnerabilidad.

Pretenden ser una Entidad de referencia en el ámbito de la intervención social, especializada en la protección de niños, niñas y adolescentes.

Tienen como fines la integración de menores, jóvenes y las familias, la mejora de su calidad de vida y la prevención e intervención en situaciones de riesgo, conflicto o dificultad social, manteniendo una actitud reflexiva y crítica en sus acciones.

Los valores por los que se rigen son:

  • Igualdad, entendida en su acepción más amplia como la no discriminación.
  • Sensibilidad, ante situaciones de riesgo, conflicto o dificultad social.
  • Transparencia, en la gestión económica y de los recursos humanos y materiales.
  • Profesionalidad, equipo humano en formación continua con compromiso profesional y ético.
  • Calidad, mejora continua en los programas, proyectos y servicios.
  • Adaptabilidad, a los cambios y a nuevas necesidades sociales y personales.
  • Participación, compartiendo el compromiso de nuestra tarea.


Los objetivos que persiguen son los siguientes:

  • Lograr la integración social de menores con medida de protección por parte de la Administración Pública.
  • Intervenir para paliar las situaciones de riesgo y conflicto o dificultad social.
  • Orientar y acompañar en itinerarios de inserción laboral.
  • Erradicar situaciones de desventaja social por razones personales, sociales, culturales y de género.
  • Favorecer la integración positiva de la población inmigrante.
  • Fomentar actividades educativas, culturales, de ocio y sociodeportivas adecuadas para el desarrollo personal y social.
  • Colaborar en el proceso de reinserción de menores y jóvenes infractores.
  • Proyectos y programas de cooperación internacional.


Para su cumplimiento, se desarrollan los siguientes programas, proyectos y servicios:

  • Pisos, hogares y centros para menores con medidas de protección.
  • Centros abiertos, talleres de inserción laboral, actividades sociales, educativas, culturales, de ocio, salud, deportivas, formativas, de desarrollo personal y social.
  • Integración social e interacción positiva de población inmigrante.
  • Programas para población en situación de desventaja social por razones personales, sociales, culturales y de género.
  • Programas de cooperación internacional al desarrollo y ayuda humanitaria a favor de la erradicación de la pobreza.


El Servicio Atención Integral a Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo Social, Programa I+I es un contrato administrativo de gestión de servicio público con la Dirección General de la Familia y el Menor para la atención de 60 plazas.

El objetivo prioritario del Programa  es evitar el internamiento de los niños, niñas y adolescentes (NNA) y favorecer su desinstitucionalización, trabajando con ellos y sus familias desde su entorno natural de convivencia y desarrollando una intervención individualizada y especializada de carácter social y educativo.

Del mismo modo, tratan de ofrecer a la familia un apoyo especializado tendente a la adquisición de las habilidades necesarias para realizar un buen ejercicio de sus funciones parentales, consiguiendo que acepten la intervención y favoreciendo la permanencia del NNA en su entorno familiar.

En su caso,  el perfil se concreta en:

NNA, de entre 11 y 17 años, que se encuentran o se han encontrado en situación de desprotección leve, moderada o grave debido a sus circunstancias familiares o al comportamiento de sus padres, responsables legales o adultos que conviven en la familia y menores con conductas que alteran las pautas de convivencia generalmente aceptadas.
Familias en desventaja social, con un grado de disfuncionalidad que compromete el adecuado desarrollo de los niñas, niñas y adolescentes.

COMPENSACIÓN EDUCATIVA

Proyecto de apoyo escolar y de desarrollo socio-personal dirigido al alumnado de secundaria con necesidades educativas  asociadas a situaciones sociales desfavorecidas, con el objetivo de impulsar su integración en el sistema educativo, así como detectar  posibles factores de riesgo para canalizar sus necesidades a los recursos sociales adecuados.

Las actividades se realizan en centros de enseñanza públicos de los distritos Centro y Arganzuela de Madrid y en el Centro Social Comunitario Casino de la Reina, en grupos que cuentan con 10 a 12 plazas cada uno.

El proyecto se desarrolla en  sesiones de dos horas y media, en horario posterior al escolar, desde dos líneas de intervención.

Apoyo y acompañamiento en el ámbito académico. Se realiza en la primera hora, con el objetivo de aumentar la implicación del alumnado en el proceso de aprendizaje y mejorar su rendimiento académico.
Desarrollo personal y social. Se realiza en la segunda hora de intervención, mediante dinámicas grupales, talleres o actividades de ocio dirigidos al fortalecimiento de las habilidades sociales y personales que inciden en relaciones positivas entre compañeros y compañeras (trabajo de emociones, toma de decisiones responsables, gestión de conflictos, capacidad crítica,…).
Fuera de ese horario, se realizan tutorías individuales con el alumnado y sus familias.

La actuación de esta asociación apoya la labor de los centros educativos, por lo que  el trabajo dedicado a la mejora del estudio y de la base académica, está orientado a las materias instrumentales y a los proyectos curriculares de los centros.

Los criterios metodológicos destacados son:

  • Proporcionar relaciones interpersonales de respeto, empatía y comunicación.
  • Crear y mantener un vínculo afectivo con y entre el alumnado para generar un contexto de seguridad y confianza.
  • Potenciar el pensamiento crítico y la autonomía.
  • Propiciar el apoyo mutuo y la participación social.
  • Fomentar la asunción de responsabilidades individuales y colectivas.
  • Trabajo desde el modelo sistémico de la intervención.

miércoles, 21 de agosto de 2019

Maestros de la República: Francisco Romero.


La II República española también es conocida como la República de los maestros, en este periodo se pueden contar alrededor de 60.000 profesores de los cuales durante la Guerra Civil y la dictadura entre 20.000 y 25.000 sufrieron represión o fueron vilmente asesinados, en concreto en Soria 600 maestros fueron liquidados.

Un caso concreto fue Francisco Romero maestro fusilado en Soria durante la Guerra Civil, Francisco nació el 26 de febrero de 1879 en Santa Marta de los Barros (Badajoz) a la edad de 20 años obtuvo su título de Maestro de Primera Enseñanza, sin embargo prolongo sus estudios de matemáticas hasta 1904 en distintos países como Francia, Bélgica y Suiza.

En este mismo año 1904, Romero ocupa la plaza de maestro interino en la Escuela Pública Graduada de Badajoz de su pueblo natal, siete años más en 1911 acepta la plaza de Profesor Provincial de Pedagogía en Jerez de la Frontera, es en 1913 cuando comienza a ser Profesor Numerario de Ciencias de la Escuela Normal Superior de Maestros de Badajoz siendo nombrado secretario de ésta en 1919.

Francisco Romero el 21 de noviembre de 1919 fundó la Universidad Popular de Segovia junto a Antonio Machado donde impartían docencia, compartían pensión y participaban en tertulias en el Casino de Segovia esto logró que entablaran una gran amistad, hasta tal punto que el poeta sevillano le dedicó un epitalamio Bodas de Francisco Romero.

Romero impartió aritmética y geometría en la Universidad Popular de Segovia fue Catedrático de la Escuela Normal y ejerció en Guadalajara, Segovia, Badajoz, Ciudad Real, Jerez de la Frontera y Girona. Tenía un objetivo claro y definido exponer elementalmente aquellas enseñanzas que pudieran ser aprendidas y utilizadas por los obreros.

En 1922 deja entrever públicamente sus ideales políticos asumiendo la Vicesecretaria del Centro de Defensa de la ciudad de Almendralejo con el objetivo de abolir el caciquismo. Cuatro años más tarde se trasladará a Ciudad Real donde se presentará candidato por las listas del PSOE en 1931.

En 1934 Francisco escribió un libro sobre metodología de aprendizaje de las matemáticas apoyándose en las ideas y conceptos de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), este libro fue considerado como la obra más completa de su género.

Francisco Romero gozó de una gran reputación y relevancia en su época, ésta notoriedad provocó que el 20 de agosto de 1936 fuera detenido por un grupo de falangistas para ser trasladado a realizar “prácticas judiciales”, lo que fue su asesinato en un paraje conocido como Los Tomillares en el término municipal de Cobertelada cerca de Almazán.

Tenía 57 años cuando fue arrojado a una fosa con otros 5 compañeros de profesión: Eloy Serrano Forcén, Victoriano Tarancón Paredes, Hipólito Olmo Fernández, Élicio Gómez Borque y Abundio Andaluz.

Debido a la represión que se ejerció con el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 muchos maestros como el caso de Francisco Romero fueron asesinados y hechos desaparecer borrando su legado, huellas y recuerdo.

Esta fosa donde fue enterrado es conocida como la fosa de los maestros fue exhumada en septiembre de 2017. Tras la investigación judicial, encontraron familiares de Francisco Romero viviendo en Canadá.

Podéis encontrar abajo dos links, el primero el libro de pedagogía de las matemáticas de Francisco Romero y el segundo toda la documentación de la época sobre la familia, partidas de nacimiento, artículos de periódico…







Por último agradezco a mi vecina Hortensia la referencia sobre Francisco Romero.

martes, 23 de julio de 2019

Todo tiene un final.

En un camino polvoriento aprendí a ver,
quise saber a quién amar, a quién creer,
puedo decir que me negué a participar,
para no arrepentirme de nada preferí no probar,
aunque tengo dudas de sí mi intuición falló,
o sólo fue el miedo el que me frenó,
nunca lo sabré, pero lo que sí sé, porque lo comprobé 
es que un hombre con fe no tiene límite.

(Kase O, Outro).

Tras un año de bastantes altibajos emocionalmente, decidí poner rumbo a Malta hace un año llegué a la isla, cerrando una etapa en España una vez terminada la carrera.

Los primeros meses los pasé sin pena ni gloria recuperándome de distintas heridas emocionales, adaptándome a la nueva etapa y conociendo y descubriendo las diversas islas de la Republica de Malta. Fue una etapa rutinaria clases y tiempo libre.

Al tiempo de estar aquí abrí los ojos y por mi mente paso la idea de trabajar alrededor del mundo enseñando castellano o distintas asignaturas y fue así como lentamente en mi cabeza empezó a germinar la idea de crear un blog sobre educación y las distintas experiencias que fuera viviendo.

Llegaron las navidades y volví a España una semana a ver a la familia y a la vuelta fue cuando experimente todo un crecimiento a nivel personal, comencé a sentirme vivo otra vez gracias a llevar a cabo la idea del blog me sentí proactivo, satisfecho, orgulloso conmigo mismo.

En ese periodo conocí a Los Pirineos grandes momentos con ellos, formamos una gran piña que de hecho mantenemos a pesar de que alguno ya no esté en la isla, sentirse parte de un grupo, de nuevo saber que tienes un apoyo, que no estás solo fue bastante reconfortante.



Empecé a trabajar en Maltalingua alrededor de febrero poco a poco fui ascendiendo hasta llegar a ser el asistente de la manager y head group leader, estoy muy orgulloso de las oportunidades que me fue dando Aoife (manager), siempre nuevos retos personales y también a nivel profesional, me siento muy halagado por que hayan visto en mi las diferentes cualidades para darme cada vez más responsabilidades.

Durante mi etapa en Maltalingua en el programa de Semana Santa llegaron mis Favourite Italians o The Cristinas poco a poco fuimos entablando amistad hasta el punto de contar para todos los planes entre nosotras, ayudarnos, apoyarnos para todo en el trabajo y fuera, conocer nuestras historias.


Acabo el programa de Semana Santa y preparamos la llegada del programa de verano y con ello se incorporaron The Irish y Spanish team entre todos formamos una gran piña fuimos equipo, nos apoyamos y nos ayudamos en cualquier cosa, no encuentro las palabras exactas para definir emocionalmente como me he sentido con toda esta maravillosa gente, sentirse arropado por ellos, ser amistades tan intensas y sabemos que esto no es un adiós definitivo es lo bonito de la multiculturalidad mantener contacto en la distancia y quedar en distintos lugares del mundo para reencontrarnos.
Hace poco también llegaron Jill y Christian y no sé describirlo simplemente fue como con el resto, supongo  que compartir parte de nuestras esencias es lo que nos integró a todos y nos unió.

También quiero abrir un espacio para otras personas que han estado conmigo menos tiempo pero que no me olvido.

Quisiera empezar con Alex compañero de trabajo que se convirtió en una amistad maravillosa, con un gran corazón, una personalidad hermosa con la que conversando distintas veces descubrir sus ideas, sus pensamientos fue un tesoro que me llevo, tristemente por situaciones de la vida tuvo que abandonar la isla demasiado pronto.

En segundo lugar Ezster una gran compañera de trabajo a la que animo a que persiga sus sueños aprenda castellano y viaje a Sudamérica para trabajar en lo que más le apasiona los animales. 

En tercer lugar Rodrigo con quien compartí grandes momentos de ocio un magnífico artista y me alegro tanto de que haya encontrado en Malta la oportunidad de demostrar su valía y su arte.

Los vascos pocos momentos vividos con ellos pero momentos bastante interesantes a nivel cultural, charlas y conversaciones que me acercaron a conocer sus puntos de vista.

Las profesoras de Maltalingua como Tania, Abbie, Katie, Patrick y ambos Paul me queda pendiente entrevistarles y conocer sus experiencias dentro de la educación, siempre fueron empáticos, cercanos con nosotras las monitoras de ocio y tiempo libre.

Finalmente algunas compañeras de piso en mi primera etapa en malta como Asma, Hannen y Alice compartíamos ese sentimiento de novedad de estar solos sin conocer nada y nos juntamos el problema de esa etapa fue que todos los estudiantes estaban en Malta por un periodo muy breve de tiempo.

Echando la vista atrás el periodo en Malta me ha servido para reconstruirme, centrarme en el siguiente periodo de mi vida, conseguir más confianza y seguridad en mí mismo y descubrirme que puedo ser capaza de todo, puedo lograr cualquier cosa que me proponga. Si lo piensas se puede hacer realidad y eso es algo que me ha enseñado la isla a llevar todos mis proyectos e ideas adelante cueste lo que cueste con los altibajos que venga pero lo maravilloso de ese proceso en el que aprendo constantemente a resolver situaciones, a realizar diversas tareas. Me llevo conmigo también la maravillosa característica del don de escuchar, el haber prestado atención a las distintas historias de las personas que se convirtieron en las más cercanas de mi círculo de amistades en la isla fue maravilloso y me ha hecho crecer como persona, y agigantadamente a nivel emocional.

Pero también ha habido momentos de bajón al pensar en toda la gente que dejé atrás en España perdiéndome grandes momentos con ellos, pero lo maravilloso es que cuento con su amor su cariño y se que me apoyan en cada paso que doy y me animan a vivir mi vida.

Así que con energía afrontamos la siguiente aventura en esta ruta que llamamos vida.

Creo que  la mejor forma de describirlo se encuentra en la canción El Viaje del Chojin:

¿Sabes?
La vida es un viaje
Adónde vamos no es lo importante
Da igual lo que nos espere ahí delante
Exprime cada instante que nos ofrece el paisaje
Y no pierdas un detalle, este es tu viaje
El principio es tan fácil
No tienes que hacer nada, naces
Y haces felices a tus padres
La primera lección sería que el amor es gratis
O que a la vida le gusta engañarte
Los años son los kilómetros dejados atrás
Las experiencias momentos fugaces que vienen y van
El pasado es recuerdo el futuro un sueño
Y el presente un instante puñetero que nunca se está quieto
Lo que aprendemos lo desaprendemos
A veces solo para aprenderlo de nuevo
Hay quienes dirían que es una pérdida de tiempo
Pero solo se pierde lo que se tiene y el tiempo no es nuestro
Todos buscamos un consejo
O un truco o un maestro
Pero en verdad nadie sabe de qué va esto
O como se hace nah, es solo un viaje
Aprende
Que la vida es un viaje
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Aunque nada se repite)
Aprende
A valorar el paisaje
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue
Algunos quieren creer que todo tiene un porqué
Y lo que no sé es porque lo creen
Dicen que si no la vida no tendrían ningún sentido
Yo digo
¿Y por qué habría de tenerlo amigo?
Aprendes que las cosas pasan y no eres el centro
Que no gana siempre el que tenga mejor argumento
Que merecerse algo no significa tenerlo
Pero también que tarde o temprano siempre te ocurre algo bueno
Si, sé que hay un cierto equilibrio
Todos queremos más pero es verdad que vivimos en ciclos
Pierdes por un lado lo que ganas por otro sitio
Y de ti depende valorar lo que hay en tus bolsillos
En este viaje no hay camino
Hay un final y hay un principio
Somos nosotros los que inventamos el recorrido
Así que elige al menos uno que sea entretenido ¿No?
Aprende
Que la vida es un viaje
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Aprovecha porque nada se repite amigo)
Aprende (Aprende)
A valorar el paisaje
(Y valora el paisaje)
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue
(Guarda cada detalle y sigue como)
A medida que viajas el tren va más y más deprisa
La vida tiene esa ironía
Cuando va despacio no te interesa el paisaje
Y cuando te interesa ya no hay tiempo para pararse
Los baches son la salsa que le pone picante a este viaje
Y todo liso y recto no es interesante
Hay que enamorarse enfadarse caerse y levantarse
Recuerda siempre levantarse
Puedes compartir distintos tramos con distintas gentes
Y hacer otros tu solo porque también apetece
Pero parar no es una opción ni retroceder
Ni cambiar de vagón ni que otro viaje por ti no se puede
Observa ahí fuera y aprende
Las mismas vistas nunca pasan dos veces
Exprime cada instante que te ofrece el paisaje
Y no pierdas un detalle
Este es tu viaje
Aprende
Que la vida es un viaje
(Es un viaje)
Aprovecha lo que te ofrece y vive
(Y vive y vive)
Aprende
A valorar el paisaje (A valorar el paisaje)
Fíjate en cada detalle
Guárdalo y sigue



Un mundo más humano.


Durante estas tres semanas dentro del grupo global de estudiantes he tenido un grupo pequeño de españoles. Poco a poco fueron socializando con otros grupos como por ejemplo polcaos o hispano-alemanes.

Pero lo que quiero destacar de ellos es su humanidad, sus valores, que me han dejado fascinado y es algo que falta algunas veces. Es por ello que lo que quiero es reconocer su comportamiento al integrar en su grupo a un alumno TEA mientras que otros alumnos desconfiaban o rechazaban acercarse a este alumno por ciertos comportamientos aparentemente extraños para ellos, este grupo lo trato como uno más de ellos y eso me  lleno de una alegría intensa, observándoles, como se gastaban bromas, como reían juntos como mantenían conversaciones o explicaciones, y no solo eso, tuve la oportunidad de estar con él en varias ocasiones durante tours o excursiones y me siento tremendamente afortunado por todo lo que me ha enseñado en estas semanas, poder entender sus razonamientos sus pensamientos ha sido un acercamiento maravilloso, estoy muy agradecido también a la formación que adquirir en los años de carrera en la mención de pedagogía terapéutica ya que gracias a eso tenía un cierto guion con el que poder adaptarme a distintas situaciones, entenderlas y actuar en relación.

Simplemente quiero darles las gracias a estos muchachos y muchachas por todo lo que he aprendido de ellos y todo lo que me han transmitido indirectamente con sus acciones surgidas de su corazón y seguramente si escarbamos y tiramos del hilo, todos estos valores provengan de la educación recibida desde sus casas, lo cual me enorgullece conocer personas con un interior tan especial, hermoso y fantástico.

Me gustaría abrir una reflexión sobre la importancia que tiene el romper las barreras con los distintos trastornos y síndromes.

Muchas veces por falta de conocimiento tachamos a las personas con distintos adjetivos las marcamos y actuamos en relación a esas etiquetas sin  haber entablado una conversación o haber pasado una tarde con ellos, es por eso que creo fundamental un acercamiento entre todas las personas abrir espacios a conocernos mutuamente y descubrir lo maravilloso que es la diversidad que todos somos personas, todos somos distintos y a la vez iguales.